Seleccionar página

La Dermopigmentación

La Dermopigmentación

¿Qué es la Dermopigmentación?

La Dermopigmentación es un método revolucionario de maquillaje semi permanente que consiste en la aplicación de pigmentos en la capa dérmica de la piel, mediante micro agujas. También se conoce como pigmentación intradérmica, micropigmentación  y maquillaje permanente. Es una técnica segura y con grandes resultados. La Dermopigmentación es utilizada para el revestimiento de las cejas,  el delineado de ojos y así como para delinear y dar color a los labios de forma semi permanente. También se utiliza para ocultar las cicatrices, para restaurar la areola y el pezón, y para mejorar las lesiones como quemaduras, entre otros.

La Dermopigmentación está recomendada para mujeres que deseen verse mejor el mayor tiempo posible y no quieren perder el tiempo maquillándose todos los días o son sensibles a los productos tradicionales de maquillaje. También está recomendada para personas con condiciones médicas tales como la enfermedad de Parkinson y la artritis, y para personas con defectos en la piel, así como personas que tienen cicatrices visibles por un trauma o cirugía.

Zonas más solicitadas en la Dermopigmentación

  • Las cejas – Se realiza para imitar pelo a pelo la apariencia de la línea de la frente, tanto de forma como de color y crear plenitud en dicha zona.
  • Las pestañas – El tratamiento en esta área, las mejora de forma natural y se consigue una línea más definida con más espesor.
  • Los labios – Es solicitada para esta zona para perfilar la forma, dar color o aumentar ópticamente el tamaño de los mismos.

Condiciones idóneas para la Dermopigmentación

  • Cicatrices – Es un proceso de la Dermopigmentación para ocultar las cicatrices mediante una simple mezcla de colores de pigmentos naturales. El resultado final, conseguir reducir drásticamente la apariencia de las cicatrices. Este procedimiento es muy solicitado para ocultar las cicatrices de la cara ocasionadas por el acné, hasta cicatrices quirúrgicas y ocasionadas por accidente.
  • Reconstrucción Areola o Pezón – Después de una cirugía mamaria, la areola y el pezón pueden llegar a ser desiguales con el tiempo o después de la cirugía. La Dermopigmentación devuelve el aspecto natural de la areola o el pezón.
  • Alopecia  – La alopecia es la falta de pelo especialmente en la cabeza. La dermopigmentación puede llenar esa calvicie mediante pigmentos que consiguen imitar el pelo.
  • Palidez en los ojos – Este tratamiento es un arte para dar color al tejido mucoso del ojo. La coloración del tejido mucoso añade profundidad y vitalidad. No es adecuado para los ojos secos.
  • Vitíligo – Esta es una condición dermatológica de decoloración y la destrucción del pigmento de la piel en pequeñas y grandes áreas. La Dermopigmentación puede ocultar esta decoloración para que sea menos visible.
  • Correcciones de color – Con la dermopigmentación se puede hacer cualquier corrección de color y dar formas a procedimientos anteriores de dermopigmentación.

Ventajas de la Dermopigmentación

  • Se consigue resultados inmediatos de forma natural.
  • Siempre tendrás una cara harmoniosa y con una belleza natural.
  • En todo momento, estarás perfectamente maquillada y a punto para cualquier ocasión.
  • Tendrás más tiempo para ti al no depender del maquillaje.
  • Y lo más importante, el ahorro económico que supone, al no tener que comprar más productos de maquillaje.

Sesiones necesarias

En un 25 % de los casos con una sesión es suficiente y en el 75%, por las irregularidades de la piel, se necesitara otra sesión de mantenimiento al cabo de un mes. Tanto la sesión inicial como la de mantenimiento puede durar entre 1 hora y 2,5 horas, según la/s zona/s a tratar

Dolor en la sesión

Existen diferentes tipos de anestésicos tópicos, anestésicos locales y bloqueantes nerviosos, que deben ser administrados antes de la sesión. Estas cremas tópicas anestésicas se utilizan para minimizar la incomodidad al paciente. El malestar durante el procedimiento puede variar dependiendo del umbral de dolor de cada persona, así como de las habilidades del técnico que realice el tratamiento.

Seguridad en el tratamiento

Es un tratamiento seguro sí se toman las medidas adecuadas de esterilización y se cumplen las directrices sanitarias que sobre la dermopigmentación existen.

Efectos secundarios

Durante el procedimiento puede haber un ligero sangrado o hematomas y se suele sentir dolor durante algunos días después del procedimiento. También después de la sesión puede aparecer un ligero hinchazón y enrojecimiento en la zona tratada, que desaparecen a las pocas horas. Se puede reanudar las actividades normales inmediatamente después del procedimiento

Resultado Final

Después de la sesión el pigmento aplicado es mucho más oscuro de lo que puede esperar durante los primeros seis a diez días. El resultado final se consigue en unas tres semana, tiempo que el pigmento aplicado madura y alcanza el color final.

Duración de los resultados

La dermopigmentación no es un maquillaje para siempre, es un maquillaje semi permanente, ya que nuestro cuerpo va absorbiendo el pigmento aplicado y tiene una duración media de entre dos y cuatro años.

Consejos

Después del tratamiento en la zona tratada:

  • Se debe aplicar una pomada antibiótica durante una semana, también se debe aplicar una pomada hidratante durante el tiempo que le recomiende el especialista.
  • No se debe exponer al sol ni tomar rayos UVA durante 28 a 40 días.
  • No se puede aplicar maquillaje durante la primera semana después de la sesión.
  • No puede rascarse o frotarse de forma brusca.
  • No se debe utilizar saunas ni se debe bañar en playas o piscinas, durante los quince días posteriores al tratamiento.
  • No se puede realizar otros tratamientos agresivos, ni aplicar tintes hasta que se lo recomiende el especialista.

¿Te ha gustado este artículo?1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

l

Sobre el Autor

© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico Diplomado en Medicina de Envejecimiento y en Bases Clínicas en Medicina y Cirugía Cosmética.

.

CONSULTA O CITA GRATIS

llama al 93 467 25 00

O NOSOTROS TE LLAMAMOS

→ ingresa tu teléfono

NOSOTROS TE LLAMAMOS

CAPTCHA image

This helps us prevent spam, thank you.

ICCEstético

Sede

calle Aragón, 283 (Edif. CAPSA)
08009 Barcelona

Teléfonos

+34 93 467 25 00
+34 667 61 09 62

Email

info@iccestetico.es
info@instituto-capilar.com

Horario

Lunes a Viernes: 10am-20pm
Sabados: 09am – 13pm

O RELLENA EL FORMULARIO

Cláusula

Pin It on Pinterest

Share This