Lo que hay que saber de la depilación láser
Si últimamente estás pensando en la depilación láser para eliminar tu vello indeseado de forma permanente y poder desechar para siempre las pinzas, la maquinilla de afeitar u otros métodos de afeitado, tienes que informarte y asegurarte que este procedimiento es el más adecuado para ti antes de concretar una cita en el centro elegido. A continuación podrás informarte sobre 11 cosas que nadie te dice acerca de la depilación láser.
Lo que hay que saber de la depilación láser sobre las sesiones necesarias para el tratamiento completo
La mayoría de los tratamientos de depilación láser son eficaces en la eliminación del vello a largo plazo después de 6 a 8 sesiones según la zona a depilar y en intervalos de 8 a 12 semanas entre tratamiento, así que prepárate para un proceso de 1 a 2 años para conseguir la depilación permanente.
Lo que hay que saber de la depilación láser sobre el precio total del tratamiento
El precio total dependerá de la zona a tratar, del láser y del centro. Mientras que en centros no médicos o franquicias la depilación láser puede costarte menos a corto plazo, a largo plazo te saldrá más caro que en un centro médico estético, ya que necesitaras más tratamientos para conseguir la depilación permanente, al no utilizar verdaderos láseres para el tratamiento o no utilizar las fluencias adecuadas en el procedimiento.
Lo que hay que saber de la depilación láser en seguridad y calidad en el tratamiento
Otra de la cosa que tienes que saber, es que en los centros no médicos o franquicias, normalmente, no tienen personal sanitario para realizar el tratamiento ni médicos que lo supervisen (aunque anuncien que sí), por lo que no te pueden ofrecer una garantía de calidad y seguridad en la depilación láser.
Lo que hay que saber de la depilación láser y el disparo de prueba antes del tratamiento
Dependiendo de la sensibilidad de tu piel, puedes tener una reacción adversa al tratamiento con láser. Por lo que antes de que te realicen el tratamiento, te tienen que hacer un disparo de prueba en una zona poco visible (como las axilas), para asegurar que el láser no va a ocasionar efectos indeseados en la zona que deseas eliminar el vello.
Lo que hay que saber de la depilación láser del color del pelo y piel
Debido a que los láseres funcionan atacando los pigmentos oscuros, el mejor candidato para la depilación láser es el que tiene la piel blanca y el cabello oscuro. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, existen láseres que también son eficaces en pieles oscuras.
Lo que hay que saber de la depilación láser y los métodos de arranque
Durante cerca de seis semanas previas a tu primera sesión y entre tratamientos, no puedes utilizar la depilación con cera o pinzas en la zona que te estas tratando. Pero puedes afeitarte dicha zona, ya que láser todavía es capaz de identificar el folículo del pelo.
Lo que hay que saber de la depilación láser y la pigmentación en la piel
En los tratamientos de depilación láser, no es común la pigmentación en la piel, pero si el procedimiento no es realizado con las medidas de seguridad adecuadas, existe la posibilidad de que ocurra. Esta es otra de las razones por lo que te tienen que realizar un disparo de prueba antes de empezar el tratamiento.
Lo que hay que saber de la depilación láser y el dolor en el tratamiento
La mayoría de las personas comparan la depilación láser a la sensación de una banda de goma golpeando contra su piel, pero dependiendo de tu umbral de dolor y no lo aguantes, pueden aplicarte un anestésico tópico para aliviar el malestar del tratamiento.
Lo que hay que saber de la depilación láser permanente
La depilación láser es un tratamiento para la reducción permanente del pelo, este quiere decir, que el porcentaje de pelo eliminado que conseguirás no será del 100%, pero si un porcentaje bastante alto será eliminado para el resto de tu vida. En nuestra clínica conseguimos la eliminación del vello al 100%, gracias a técnica de la Electrología, que la recomendamos para zonas pequeñas y para el pelo residual de la depilación láser. .
Lo que hay que saber de la depilación láser y los efectos secundarios
Inmediatamente después del tratamiento, la piel de la zona tratada se enrojecerá. Pero desaparecerá en un día o dos, pero si no es así, habla con el profesional médico que superviso tu tratamiento.
Lo que hay que saber de la depilación láser después del tratamiento
Debes de evitar el sol, los baños calientes, los baños de vapor y los jacuzzis durante unos días después del tratamiento, ya que el calor puede irritar la piel.
¿Te ha gustado este artículo?
Sobre el Autor
© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico especializado en láser.
Artículos sobre:
Depilación Láser ver +
CONSULTA O CITA GRATIS
llama al 93 467 25 00
O NOSOTROS TE LLAMAMOS
→ ingresa tu teléfono
ICCEstético
Sede
calle Aragón, 283 (Edif. CAPSA)
08009 Barcelona
Teléfonos
+34 93 467 25 00
+34 667 61 09 62
info@iccestetico.es
info@instituto-capilar.com
Horario
Lunes a Viernes: 10am-20pm
Sabados: 09am – 13pm