Seleccionar página

Información de la depilación láser

Información de la depilación láser

Información de la depilación láser sobre los sistemas que existen y tipos de piel

La depilación láser se ha convertido en poco tiempo en uno de los procedimientos más demandados para la eliminación del vello indeseado. La depilación láser utiliza un haz de luz altamente concentrada para penetrar selectivamente en los folículos pilosos a través del pigmento del pelo y destruirlos. Existen una gran variedad de empresas que fabrican estos equipos, pero las fuentes de luz más comunes que se emplean en la depilación láser son, la del diodo, la del alejandrita y la del neodimio YAG. Es un procedimiento que consigue los mejores resultados en pelos oscuros y piel clara, pero las nuevas tecnologías han hecho que el tratamiento también sea seguro y eficaz para las personas con piel más oscura y bronceada.

Información de la depilación láser para el vello indeseado o el hirsutismo

La depilación láser además de eliminar el vello no deseado, también es la mejor opción para personas que tienen enfermedades en las que puede ocurrir un crecimiento anómalo del pelo como el hirsutismo.

La depilación láser está aprobada para la reducción permanente del pelo, lo que significa que esta reducción se verá al cabo del tiempo después de varias sesiones. Algunas personas verán la depilación permanente después de 6 a 8 sesiones y otras pueden requerir más sesiones de mantenimiento. Es verdaderamente imposible determinar por adelantado cuantas sesiones serán necesarias, ya que influyen factores determinantes como enfermedades, fase del crecimiento del pelo y cambios hormonales.

Información de la depilación láser sobre el antes del procedimiento

Para una depilación láser con garantías de calidad y seguridad, debe de evitar los centros no médicos como franquicias, spas, peluquerías, centros estéticos, etc…, ya que en la mayoría carecen de personal con experiencia y los equipos que tienen están obsoletos o utilizan la luz pulsada intensa, y en el caso de tener un láser de alta frecuencia, en los tratamientos no aplican la fluencia adecuada, por lo que se necesitaran más sesiones de lo normal.

Una vez elegido un centro médico para la depilación láser, en consulta, tiene que revisar minuciosamente las credenciales del médico o técnico sanitario que le realizara el procedimiento, y los tipos de láser de que disponen (ya que todos no dan los mismos resultados). Aunque la depilación láser es uno de los tratamientos de medicina estética más solicitados, muchas clínicas prometen resultados que simplemente no son realistas, al no tener una plataforma láser completa o utilizan la luz pulsada intensa. Una vez que tenga el nivel de confianza del centro, se le programará una cita para realizarse el tratamiento.

Información de la depilación láser durante el procedimiento

El  médico o técnico sanitario, fijara los parámetros del láser teniendo en cuenta su color de la piel, color del pelo, grosor del cabello, la ubicación del cabello y la cantidad de energía necesaria para el tratamiento. Independientemente del láser, tanto el paciente y el técnico se protegerán los ojos con unas gafas especiales, para evitar que la luz del láser penetre en los ojos y cause daños irreparables en el globo ocular.

La zona a tratar debe estar limpia, seca y rasurada. También puede ser que sea necesaria una anestesia tópica en dicha zona para que el tratamiento sea más cómodo.

Una vez realizado los pasos anteriores y dependiendo del láser, o bien se aplica en la zona un gel frío o un dispositivo especial de refrigeración para proteger las capas externas de la piel. Esto también a la vez que ayuda a calmar el dolor, ayuda a que la luz del láser penetre mejor en la piel. Una vez aplicada esta refrigeración, el operador dará entonces un pulso de luz a la zona de tratamiento y deberá observar la zona durante varios minutos para determinar si se utilizaron los parámetros óptimos. También comprobara que no haya efectos adversos antes de continuar con el procedimiento.

Información de la depilación láser después del procedimiento

Cuando se termina la sesión, es común que el área tratada aparezca enrojecida. Esto es “normal”, y en la mayoría de los casos desaparecerá en las próximas 12 a 24 horas. Al terminar el tratamiento, se aplicara en la zona tratada, un gel de áloe vera o una crema anti-inflamatoria, para aliviar cualquier incomodidad en el área tratada.

La siguiente sesión láser se programará para dentro de 4 a 6 semanas después de la anterior sesión, repitiéndose hasta que el crecimiento del pelo haya sido eliminado. En cada sesión sucesiva de depilación láser, tendrá menos pelo en la zona de tratamiento. Después del tratamiento completo, algunos casos necesitaran de unas sesiones extras de mantenimiento.

Información de la depilación láser sobre las complicaciones que pueden ocurrir

Como con cualquier tratamiento médico, las complicaciones pueden ocurrir con la depilación láser. Tanto el médico como el paciente deben ser conscientes de que pueden ocurrir y deben ser capaz de identificarlas y tratarlas adecuadamente. Con la depilación láser, el enrojecimiento e hinchazón del folículo piloso, conocido médicamente como eritema y edema perifolicular, son sucesos “normales” que se ven en la mayoría de los tratamientos de depilación láser.

También, el dolor y el malestar  pueden ocurrir y se pueden tratarse fácilmente en la mayoría de los casos con medicamentos para el dolor de venta libre. El dolor excesivo durante la sesión, debe ser comunicado de inmediato al técnico del láser, para que ajuste la configuración del láser.

Otros efectos adversos, aunque raros, si aparecen, deben ser reportados inmediatamente al médico responsable. Estos incluyen ampollas y quemaduras, que pueden aparecer con cualquier dispositivo que utiliza la luz para la depilación, especialmente si el paciente ha tomado recientemente el sol o si lo hace inmediatamente después de la sesión.

Los pacientes deben ser advertidos de evitar la exposición directa al sol durante al menos una semana después de todos los procedimientos de depilación láser. Las ampollas y las quemaduras, aunque poco frecuentes, ocurren, y en ocasiones, pueden dar lugar a la despigmentación o hiperpigmentación de la piel. Y aunque más raro aún, pueden aparecer cicatrices rojas planteadas conocidas como cicatrices hipertróficas y queloides.

Todos los pacientes deben ser advertidos de estos riesgos antes de la sesión de depilación láser y todas las instalaciones deben estar bien preparadas para atender estas complicaciones. Los médicos están bien instruidos ​​en el manejo de estas complicaciones, por lo que antes del tratamiento de depilación láser, debe elegir médicos altamente capacitados y centros médicos autorizados para una depilación láser con garantías de calidad y seguridad

Información de la depilación láser sobre las preguntas que tiene que hacer

Al igual que con cualquier procedimiento médico, antes del tratamiento, tiene que preguntar, la experiencia y formación de los técnicos sanitarios que le realizaran el tratamiento. Antes de someterse a la depilación láser, se debe de obtener un cierto grado de confianza y expectativas del centro médico, por lo que le tienen que informar de forma honesta, la cantidad de sesiones que necesitara, el tipo de seguimiento que tendrá y si el médico esta disponible en cada momento para contestarle a cualquier pregunta que tenga.

ICCEstético su centro médico de confianza para la depilación láser

En nuestro centro médico estético, especializado en depilación láser y avalados por sus miles de pacientes que han confiado en nosotros, conseguirá una depilación permanente con un número menor de sesiones que en otros centros. Disponemos de la plataforma láser (diodo, Alejandrita y Nd:YAG) más rápida, más completa y más efectiva del mercado. Además los tratamientos son realizados por personal sanitario con muchos años de experiencia en depilación láser y supervisados por un médico diplomado.

No usamos luz pulsada intensa ni láseres de baja frecuencia, ya que estos no consiguen los resultados deseados y ocasionan más efectos indeseados

¿Te ha gustado este artículo? 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

l

Sobre el Autor

© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico especializado en láser.

CONSULTA O CITA GRATIS

llama al 93 467 25 00

O NOSOTROS TE LLAMAMOS

→ ingresa tu teléfono

NOSOTROS TE LLAMAMOS

CAPTCHA image

This helps us prevent spam, thank you.

ICCEstético

Sede

calle Aragón, 283 (Edif. CAPSA)
08009 Barcelona

Teléfonos

+34 93 467 25 00
+34 667 61 09 62

Email

info@iccestetico.es
info@instituto-capilar.com

Horario

Lunes a Viernes: 10am-20pm
Sabados: 09am – 13pm

O RELLENA EL FORMULARIO

Cláusula

Pin It on Pinterest

Share This