Tratamientos cosméticos
Los tratamientos cosméticos son una alternativa a los procedimientos de la cirugía estética e incluyen cremas, láser, aparatología, productos químicos y sustancias inyectables que se utilizan para mejorar ciertas características faciales y corporales. Sin plantear los riesgos de la cirugía al ser menos invasivos y sin utilizar la anestesia general.
Los tratamientos cosméticos pueden cambiar la apariencia del rostro y del cuerpo de una manera espectacular. Sin embargo, los tratamientos cosméticos a menudo no son permanentes, por lo que se tiene que repetir el tratamiento al cabo de unos meses con el fin de crear un efecto de larga duración.
Debido a la naturaleza no quirúrgicos de los tratamientos cosméticos, estos se pueden realizar en muchos entornos diferentes, como balnearios, centros de belleza o centros médicos especializados.
Reglamento de los tratamientos cosméticos
La regulación de los lugares que ofrecen tratamientos cosméticos de belleza ha sido ampliamente discutida, y para determinados procedimientos existen directrices y normas específicas que los centros médicos o centros de belleza necesitan respetar.
Cualquier centro médico que realice tratamientos cosméticos médicos tiene que estar registrado en el Departamento de Salud de cada comunidad autónoma que este ubicado, además de cumplir la normativa establecida por dicha comunidad.
Otros centros no médicos tendrán su propio reglamento administrativo de cada comunidad autónoma.
Todavía hay muchos tratamientos cosméticos que no están sujetos a ningún reglamento, y en estos casos se debe ser prudente al elegir el centro donde realizaran el tratamiento.
Calificaciones del profesional que realizara el tratamiento
Cada tratamiento cosmético es diferente con respecto a quién puede aplicarlo. Algunos, por ejemplo, la toxina botulínica, necesitan ser practicado por un médico certificado o enfermera. Muchos otros tratamientos, como las exfoliaciones faciales suaves, no es necesario que las realice un profesional médico, y en su lugar las puede realizar una esteticista. No hay controles en esto, sin embargo, por lo que depende del paciente, debe de preguntar antes del tratamiento acerca de la formación y la experiencia de dicha esteticista, así como, comprobar si el centro tiene el registro correspondiente y las instalaciones están limpias y son las adecuadas para la realización del tratamiento elegido.
Pero generalmente los centros médicos estéticos autorizados dispondrán de profesionales sanitarios con experiencia y sus instalaciones cumplirán con la reglamentación vigente que se requiere para los tratamientos cosméticos.
Preguntas que hay que hacer antes del tratamiento
Antes de someterse a cualquier tipo de tratamiento cosmético es vital asegurarse de que la reputación del centro médico o centro de belleza que se ha elegido es el mejor. Sería una buena idea preguntar antes del tratamiento lo siguiente:
- ¿Quién me va a realizar el tratamiento y que experiencia tiene?
- ¿Cuánto tiempo me duraran los resultados?
- ¿Cuánto me va a costar el tratamiento?
- ¿Qué otras alternativas hay para mi problema?
- ¿Cómo es el pre y post tratamiento?
- ¿Qué hacer si los resultados no son los que yo esperaba?
Expectativas del tratamiento cosmético
Es muy importante discutir las expectativas sobre el tratamiento con la persona que va a realizarlo. Se tiene que ser realista acerca de lo que puede lograrse con el tratamiento elegido, y estar abierto a otras técnicas que podrían ser más apropiado. Con algunos tratamientos cosméticos se pueden conseguir resultados espectaculares, siempre y cuando se utilice el tratamiento adecuado, la persona que realice el tratamiento está debidamente capacitado y calificado y se sigan las instrucciones dadas por el especialista antes y después del tratamiento.
Resultados
Los resultados de los tratamientos cosméticos como se ha dicho anteriormente no tienden a ser permanentes, y probablemente se requieran tratamientos múltiples con el fin de mantener su nuevo aspecto o para seguir combatiendo los signos del envejecimiento. La mayoría de los tratamientos tienen un efecto que dura alrededor de seis a ocho meses, aunque esto depende del tratamiento y las condiciones individuales de cada paciente.
Efectos secundarios
Los tratamientos cosméticos inyectables o el uso de sustancias artificiales para mejorar la piel o la apariencia, en algunos casos, tienen un riesgo involucrado. Algunos de estos riesgos pueden incluir la flacidez de la piel, dolor en la zona tratada, infección o reacciones alérgicas. La mayoría de estos efectos secundarios se disipará en unos pocos días o semanas, sin embargo, algunos, como una infección, podría necesitar tratamiento adicional para ayudar a combatirla.
¿Te ha gustado este artículo?
Sobre el Autor
© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico especializado en láser.
CONSULTA O CITA GRATIS
llama al 93 467 25 00
O NOSOTROS TE LLAMAMOS
→ ingresa tu teléfono
ICCEstético
Sede
calle Aragón, 283 (Edif. CAPSA)
08009 Barcelona
Teléfonos
+34 93 467 25 00
+34 667 61 09 62
info@iccestetico.es
info@instituto-capilar.com
Horario
Lunes a Viernes: 10am-20pm
Sabados: 09am – 13pm