Métodos de Depilación para las Mujeres
Guía de los métodos de depilación para las mujeres
Para ayudar a decidir uno de los métodos de depilación para las mujeres para la eliminación del vello indeseado, hemos preparado esta guía de los nueve métodos más populares que existen para la depilación femenina.
El exceso de pelo en las mujeres, puede ser hereditario y causado por una condición médica, como los ovarios poliquísticos o incluso el resultado de los cambios hormonales relacionados con la menopausia.
Sin embargo la mayoría de las mujeres están interesadas en la eliminación del vello en áreas como las piernas, las axilas, o área del bikini, donde el crecimiento puede ser normal, porque lo consideran indeseable.
No importa la razón, los métodos de depilación para las mujeres hacen frente a cualquier condición del crecimiento excesivo del pelo.
Los métodos de depilación para las mujeres más utilizados
Depilación Láser
Es uno de métodos de depilación para las mujeres que se puede tratar con seguridad en áreas más grandes de una sola vez y con mayor comodidad para el paciente.
La depilación láser se puede realizar en cualquier parte del cuerpo. Los mejores candidatos son mujeres con el pelo oscuro y piel clara. Los láseres no funcionan en el pelo blanco, rojo o rubio.
Aunque la mayoría de los láseres solo se utilizan con la piel blanca y sin broncear, sólo uno, el láser de Nd: YAG, es seguro para la piel negra o bronceada. Todos los otros láseres de depilación si los utilizan con la piel negra o bronceada, aumentan el riesgo de la hiperpigmentación (manchas oscuras), así como quemaduras y cicatrización, lo que puede conducir a la creación de queloides.
Para conseguir la depilación permanente con el láser, por lo general, se necesitan de 5 a 8 sesiones, con un retoque aproximadamente una vez al año a partir de la ultima sesión.
Depilación con luz pulsada intensa (IPL)
Otro de los métodos de depilación para las mujeres que utiliza igual que el láser la luz (esta luz es policromática, divergente y de baja energía) para destruir el folículo piloso, es la luz pulsada intensa (IPL).
Es una técnica que el la mayoría de las ocasiones no se consigue la depilación permanente, por lo general, se necesitan de 12 a 20 sesiones y en algunos casos su eficacia es nula.
Es uno de los métodos de depilación para las mujeres para pelos finos y que causa más efectos secundarios que el láser
Depilación con la electrólisis
La electrólisis (Electrología) es el único de los métodos de depilación para las mujeres que esta considerado como de depilación definitiva. Esta técnica utiliza una pequeña aguja que se desliza hasta el folículo del pelo para descargar una corriente eléctrica a las células responsables del crecimiento del pelo. Esta acción destruye estas células y se consigue que el pelo no vuelva a crecer allí de nuevo.
Es uno de los métodos de depilación para las mujeres más incómodo, teniéndose que utilizar cremas anestésicas locales para paliar el dolor.
Al igual que otras formas de depilación, su utilización es segura para cualquier parte del cuerpo, aunque se recomienda para el pelo facial y para el pelo residual de la depilación láser.
Este sistema requiere que la eliminación se realice pelo a pelo y dependiendo de la cantidad de pelo se pueden necesitar de unas 25 sesiones para obtener unos resultados definitivos, y cada sesión suele durar de entre 10 y 15 minutos.
La electrólisis (Electrología) puede causar pequeñas cicatrices en la zona de tratamiento, que el la mayoría de los casos se curan y pasan desapercibidas. Es un tratamiento que no esta recomendado a las personas con piel negra, ya que puede ocasionar un aumento de riesgo de hiperpigmentación y la formación de queloides.
Depilación con Vaniqa
Este método se realiza mediante una crema tópica de eflornitina, también conocida como Vaniqa y actúa bloqueando una enzima llamada ornitina descarboxilasa, la cual estimula el crecimiento del cabello. Sin esta enzima, el crecimiento del cabello se consigue retrasar en la zona tratada.
La Vaniqa no es para eliminar el pelo, por lo que es uno de los métodos de depilación para las mujeres más utilizado en combinación con otros sistemas, especialmente con los láseres. “Si se aplica después de los tratamientos con láser como complemento, puede ayudar a retardar y detener el crecimiento del cabello”.
Este tratamiento también puede funcionar por sí mismo y se tiene que aplicar dos veces al día durante 3 a 6 meses antes de que se ven los resultados. Los estudios demuestran que cuanto más tiempo se utiliza la crema, mejores serán los resultados.
La Vaniqa funciona mejor para el crecimiento del vello facial en el labio superior, la barbilla y las mejillas. Debido al precio, la dificultad y la viabilidad de su aplicación, no se recomienda para la depilación en grandes áreas del cuerpo, como las piernas, o los brazos, sin embargo, puede ser una forma eficaz para eliminar el pelo blanco o no pigmentado, que no responde al tratamiento con láser.
Depilación con cera
Es uno de los métodos de depilación para las mujeres que se ha utilizado durante siglos, pero hoy en día las ceras que se utilizan son muy diferentes a las del pasado. Normalmente son un compuesto a base de soja que se pega solo en el pelo, no como antes que se pegaba también en la piel.
Funciona cubriendo la zona a depilar con tiras de tela especiales donde se coloca la cera y una vez enfriada, se retiran las tiras, extrayendo el pelo con ellas.
Este sistema de depilación, debido a que sólo se pega al pelo y no a la piel, la depilación es más suave, con menos daño y con menos dolor cuando se retira la cera.
Es ideal para eliminar el vello en cualquier parte del cuerpo, incluyendo el labio superior, la barbilla, las cejas, los brazos y las piernas.
Este es otro de los métodos de depilación para las mujeres que se debe repetir cada pocas semanas.
Debido a que la depilación con cera abre el folículo es necesario tomar algunas precauciones para evitar la infección, es vital utilizar una loción antibacterial después del tratamiento. Es un tratamiento que no es recomendable hacerlo en casa, ya que puede conducir a una infección desagradable en la piel.
Depilación mediante el afeitado
La depilación mediante el afeitado se realiza con máquinas de afeitar eléctricas o maquinillas de hojas de afeitar, el afeitado es similar a la de un corte de pelo al cero, sólo lo hace al ras del pelo.
El afeitado no elimina el vello de raíz, ni perturba el folículo piloso. Eso significa que los efectos son temporales, que pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días y el pelo vuelve a crecer más grueso o más abundante.
Para minimizar problemas en el afeitado se tiene que realizar como sigue:
- El pelo tiene que estar completamente mojado.
- Se tiene que afeitar en la dirección del crecimiento del vello.
- Se tiene que evitar pasar la maquinilla dos veces por la misma zona.
- Mantener la piel relajada mientras se afeita.
Es un tratamiento que suele ocasionar vellos encarnados e infección.
Depilación con cremas o lociones
Este sistema de depilación utiliza cremas y lociones con compuestos químicos diseñados para disolver las proteínas que forman el cabello, la utilización de estos compuestos, por lo general deben repetirse al menos una vez cada semana.
Se utilizan preferentemente para el pelo de la cara, brazos y piernas, y no se recomienda para las cejas o para su uso en el área genital.
Depilación con pinzas
La depilación con pinzas es un método de depilación que saca el pelo de raíz. Sin embargo, no afecta al folículo piloso, así que es sólo cuestión de tiempo antes de que salga de nuevo.
La depilación con pinzas es el más utilizado para eliminar el vello en las pequeñas áreas de la cara, como el labio superior, la barbilla o las cejas.
Medicamentos para controlar el exceso de vello
Aunque el uso de medicamentos no es uno de los métodos de depilación para las mujeres, hacemos referencia a ellos, ya que su uso puede conseguir controlar un excesivo crecimiento del pelo en según que casos. Cuando a las mujeres el crecimiento del pelo es hormonado, su causa principal es por una condición conocida como el síndrome de ovario poliquístico, en este caso los medicamentos pueden ayudar. Esta condición se conoce también como hirsutismo. El tratamiento incluye medicamentos diseñados para reducir los niveles de andrógenos, las hormonas relacionadas con el crecimiento excesivo de pelo.
Los medicamentos comúnmente incluyen las píldoras anticonceptivas y / o anti-andrógenos, como la espironolactona, acetato de ciproterona y flutamida. Estos medicamentos pueden causar serios daños a la salud. Bajo ningún concepto se deben tomar a menos que un médico lo recomiende.
¿Te ha gustado este artículo?
Sobre el Autor
© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico especializado en láser.
Artículos sobre:
Depilación Láser ver más
CONSULTA O CITA GRATIS
llama al 93 467 25 00
O NOSOTROS TE LLAMAMOS
→ ingresa tu teléfonoICCEstético
Sede
calle Aragón, 283 (Edif. CAPSA)
08009 Barcelona
Teléfonos
+34 93 467 25 00
+34 667 61 09 62
info@iccestetico.es
info@instituto-capilar.com
Horario
Lunes a Viernes: 10am-20pm
Sabados: 09am – 13pm