Seleccionar página

La importancia de la exfoliación de la piel

La importancia de la exfoliación de la piel

Cuando se es joven las células de la piel se mueren y se regeneran al mismo tiempo, expulsando las nuevas las células muertas, pero a medida que envejecemos, las células de la piel se regeneran más lentamente y no tienen capacidad para desprender esas células muertas. Causando que la piel aparezca opaca, seca y envejecida. Para conseguir que la piel se vea más suave, más brillante, más radiante y juvenil, se tiene que exfoliar la piel de forma regular para ayudar a eliminarlas.

Además de lavar dos veces al día con un limpiador suave, hidratante, y el uso de protector solar de amplio espectro, la exfoliación es un componente importante para el régimen del cuidado de la piel.

Aunque existen varios métodos para la exfoliación de la piel, en este artículo vamos hablar de la exfoliación química, al ser uno de los tratamientos más solicitados para eliminar las células muertas de la piel, además de tratar otros síntomas del envejecimiento.

Exfoliación con el peeling químico

El peeling químico es un tratamiento de exfoliación que ayuda a mejorar el tono y la textura de su piel suavizando los signos del envejecimiento y la exposición al sol.

El peeling químico consiste en la aplicación en la piel de un agente químico con el fin eliminar la capa exterior de la piel, y que aparezca una piel nueva más brillante y más sana.

Los peelings químicos son perfectos para el tratamiento de la cara, el cuello o las manos, alisando las arrugas profundas y líneas de expresión, mejorar la apariencia del acné y cicatrices, así como la reducción de manchas y pecas de la edad, y otras decoloraciones de la pigmentación.

Tipos de exfoliaciones químicas

Existen una variedad de exfoliaciones químicas para cada tipo de piel y necesidades del paciente

Desde las más suaves, diseñadas para hidratar y exfoliar la piel sensible. Pasando por las exfoliaciones medias, que se dirigen a los signos visibles del envejecimiento y el daño solar. Hasta las más profundas, diseñadas para acelerar la regeneración de la piel y su rejuvenecimiento, con resultados espectaculares.
En estas últimas, es habitual el enrojecimiento, la inflamación y la descamación leve a moderada durante unos días después del tratamiento.

Las exfoliaciones químicas también pueden tratar la piel dañada por la queratosis precancerosa. Después del tratamiento, estas manchas pueden mejorar y nuevas lesiones pre-cancerosas tienen menos probabilidades de aparecer.

Candidatos a la exfoliación química

Cualquier persona puede ser candidato, pero antes de someterse a una exfoliación química, se tiene que consultar a un médico experto para discutir el mejor tratamiento para las necesidades y tipo de piel de cada uno, ya que la exfoliación química no está recomendada en algunos casos.

l

Sobre el Autor

© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico especializado en láser.

CONSULTA O CITA GRATIS

llama al 93 467 25 00

O NOSOTROS TE LLAMAMOS

→ ingresa tu teléfono

NOSOTROS TE LLAMAMOS

CAPTCHA image

This helps us prevent spam, thank you.

ICCEstético

Sede

calle Aragón, 283 (Edif. CAPSA)
08009 Barcelona

Teléfonos

+34 93 467 25 00
+34 667 61 09 62

Email

info@iccestetico.es
info@instituto-capilar.com

Horario

Lunes a Viernes: 10am-20pm
Sabados: 09am – 13pm

O RELLENA EL FORMULARIO

Cláusula

Pin It on Pinterest

Share This