Flacidez en la piel de la cara
Aborda con eficacia la flacidez en la piel de la cara
La flacidez en la piel de la cara aparece cuando la piel facial se cuelga hacia abajo debido a la gravedad. Esta flacidez de la piel de la cara es uno de los problemas que más afecta a la autoestima de las personas. Para abordar con eficacia este problema, es necesario identificar con exactitud la causa que lo provoca y poder tomar las medidas necesarias para solucionarlo. La razón más común de la aparición de la flacidez de la piel es el envejecimiento. El segundo factor es la pérdida de peso de forma drástica. La exposición al sol es otra de las causas que provoca de forma prematura la flacidez facial y por último, un tono muscular pobre también puede conducir a una piel flácida.
Consejos para prevenir la flacidez en la piel de la cara
La mejor medida preventiva para la flacidez en la piel de la cara es adoptar un enfoque proactivo para el cuidado de la piel mediante:
Actividad Física: Para mejorar el aspecto de la piel facial se recomienda someterse a ejercicios físicos. Realice programas específicos para tonificar la masa muscular del rostro.
Depuración natural de las toxinas: Se recomienda beber al menos de 8 a 9 vasos de agua al día, ya que el agua actúa como un depurativo para eliminar las toxinas y los productos de desecho cuya acumulación podría conducir a una piel flácida.
Cremas hidratantes: La cremas hidratantes son una buena opción para que la piel se vea más joven durante un período prolongado de tiempo. Aplicar una crema hidratante que contenga vitamina A, vitamina E, vitamina C o ácido hidroxilo por lo menos tres veces al día en la cara, ayuda a reducir la visibilidad de las marcas de la piel flácida.
Protección contra el sol: Si se va estar expuesto a los rayos solares, se recomienda aplicar en la cara un protector solar alto, ya que la exposición a los rayos del sol provoca un hundimiento prematuro en la piel y da lugar a la aparición de arrugas.
Alimentación baja en azucares procesados: Asegúrese de que los alimentos que vaya a ingerir sean bajos en azúcares procesados, ya que estos ayudan a la descomposición de la piel. En su lugar lleve una dieta de frutas y verduras, incluyendo nutrientes como el zinc y los aminoácidos, ya que estos ayudan a la formación de nuevo colágeno.
Dejar de fumar: El fumar juega un papel muy importante para adelantar los signos de envejecimiento facial.
Tratamientos médicos estéticos sin cirugía para la flacidez en la piel de la cara
El problema de la la flacidez en la piel de la cara no tiene que ser permanente, hay varios tratamientos disponibles que ayudan a tratar el problema. A continuación se presenta la lista de los tratamientos médico estéticos que realizamos en nuestra clínica para la flacidez facial:
Rellenos dermicos: Es un tratamiento médico estético, que se realiza inyectando ácido hialurónico u otras sustancias para rellenar volúmenes faciales perdidos y para fortalecer la piel. Dependiendo del tipo de relleno que se utilice, el tratamiento puede durar desde seis meses hasta unos dos años.
Mesoterapia: La mesoterapia es un tratamiento alternativo no invasivo para la flacidez facial, que nutre y renueva la piel promoviendo la producción de colágeno y elastina.
Peelings faciales: Los peelings faciales son un buen remedio contra la flacidez de la piel. Este tratamiento exfoliante se puede realizar en tres diferentes niveles de profundidad, siendo el más profundo con el que mejor resultado se obtiene, pero se requiere un mayor tiempo de recuperación.
Dermaroller: Es un procedimiento que se realiza mediante un aparato de mano con miles de micro agujas. La técnica consiste en crear en la piel pequeñas heridas que al curarse regeneran la piel. Los efectos secundarios son leves como hinchazón, sensibilidad, moretones durante unos días después del tratamiento.
Radiofrecuencia: Este tratamiento para la flacidez de la piel consigue un efecto anti aging sin efectos secundarios. Mejorando el flujo sanguíneo y fortaleciendo los músculos faciales que se traducen en la producción de nuevo colágeno y elastina.
Toxina botulínica: Este tratamiento está recomendado para recuperar la depresión de los músculos del entrecejo.
Estos tratamientos para la flacidez en la piel de la cara son sin duda las mejores armas para ganar la batalla a estos síntomas del envejecimiento, pero se debe de ser consciente, que para mantener los resultados se tiene que llevar un régimen saludable de vida para evitar un nuevo deterioro prematuro de la piel facial.
Sobre el Autor
© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico especializado en láser.
Artículos sobre:
Estética Facial ver +
CONSULTA O CITA GRATIS
llama al 93 467 25 00
O NOSOTROS TE LLAMAMOS
→ ingresa tu teléfono
ICCEstético
Sede
calle Roger de Lluria, 86, local 1
08009 Barcelona
Teléfonos
+34 93 467 25 00
+34 667 61 09 62
info@iccestetico.es
info@instituto-capilar.com
Horario
Lunes a Viernes: 10am-20pm
Sabados: 09am – 13pm