Seleccionar página

Anatomía, envejecimiento y tratamientos de la piel

Anatomía, envejecimiento y tratamientos de la piel

Anatomía de la Piel

Datos acerca de la piel: La piel es el órgano más grande del cuerpo, que cubre todo el cuerpo. Además de actuar como escudo protector contra el calor, la luz, lesiones e infecciones, la piel también:

  • Regula la temperatura del cuerpo.
  • Almacena agua y grasa.
  • Es un órgano sensorial.
  • Evita la pérdida de agua.
  • Evita la entrada de bacterias.

La piel se compone de las siguientes capas, con funciones específicas:

  • Epidermis
  • Dermis
  • Capa de grasa subcutánea (hipodermis)

Epidermis

La epidermis es la capa externa delgada de la piel compuesta de las tres partes siguientes:

  • Estrato córneo (capa córnea): Esta capa consiste en queratinocitos completamente maduros que contienen proteínas fibrosas (queratinas). La capa externa se renueva constantemente. El estrato córneo impide la entrada de la mayoría de sustancias extrañas, así como la pérdida de líquido del cuerpo.
  • Los queratinocitos (células escamosas): Esta capa, justo debajo del estrato córneo, contiene queratinocitos vivos (células escamosas), que maduran y forman el estrato córneo.
  • Capa basal: La capa basal es la capa más profunda de la epidermis, que contiene células basales. Las células basales se dividen continuamente, formando nuevos queratinocitos que reemplazan a los antiguos que se desprenden de la superficie de la piel.

La epidermis también contiene melanocitos, que son células que producen melanina (pigmento de la piel).

Dermis

La dermis es la capa media de la piel. La dermis contiene lo siguiente:

  • Los vasos sanguíneos
  • Los vasos linfáticos
  • Los folículos pilosos
  • Las glándulas sudoríparas
  • Haces de colágeno
  • Los fibroblastos
  • Nervios

La dermis se mantiene unida por una proteína llamada colágeno, compuesta por fibroblastos. Esta capa proporciona la flexibilidad de la piel y la fuerza. También contiene los receptores del dolor y del tacto.

Subcutis (También conocida como la capa subcutánea o hipodermis):

La hipodermis es la capa más profunda de la piel. El tejido subcutáneo, que consiste en una red de colágeno y células grasas, ayuda a conservar el calor del cuerpo y protege el cuerpo de las lesiones actuando como un “amortiguador”.

Envejecimiento de la Piel

A partir de la juventud es recomendable que todas las personas aumenten los cuidados de su piel con el fin de lograr dos fines; el primero, retrasar y reducir la aparición de arrugas, y el segundo; evitar que se alteren los rasgos faciales.

El envejecimiento de la piel se produce en tres niveles, cuyas consecuencias se suman y afectan el aspecto y el estado de la piel.

  • Envejecimiento cíclico: Con el paso de los años el organismo produce proteínas, colágeno y lípidos en menor cantidad, provocando una piel más seca y apagada.
  • Envejecimiento anticipado: La contaminación, los malos hábitos alimenticios y de autocuidado, y los rayos ultravioleta destruyen la elastina y el colágeno, de manera que la piel pierde firmeza y elasticidad.
  • Envejecimiento hormonal: Los cambios hormonales hacen que disminuyan los niveles de estrógenos, desarrollando una piel flácida y con pérdida de los contornos, junto con la aparición progresiva de arrugas.

Tratamientos para la piel

Hoy en día existe una serie de tratamientos y cuidados que deben formar parte de los hábitos para evitar el envejecimiento de la piel. Una piel hidratada y protegida del daño solar de manera continua a lo largo de la vida, permitirán que los tejidos de la dermis estén mejor preparados para hacer frente a las inevitables consecuencias del envejecimiento

Para combatir los efectos del envejecimiento en el rostro, la medicina estética dispone de una amplia gama de tratamientos para el cuidado específico de cada zona facial y tipo de piel, ayudando a mantener la elasticidad, firmeza y tonicidad de la piel.

Los rellenos faciales, los peelings, la mesoterapia, la toxina botulínica, las micro agujas y la radiofrecuencia son los procedimientos anti-arrugas y anti-edad más usuales de la medicina estética facial.

l

Sobre el Autor

© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico especializado en láser.

CONSULTA O CITA GRATIS

llama al 93 467 25 00

O NOSOTROS TE LLAMAMOS

→ ingresa tu teléfono

NOSOTROS TE LLAMAMOS

CAPTCHA image

This helps us prevent spam, thank you.

ICCEstético

Sede

calle Roger de Lluria, 86, local 1
08009 Barcelona

Teléfonos

+34 93 467 25 00
+34 667 61 09 62

Email

info@iccestetico.es
info@instituto-capilar.com

Horario

Lunes a Viernes: 10am-20pm
Sabados: 09am – 13pm

O RELLENA EL FORMULARIO

Cláusula

Pin It on Pinterest

Share This