Alopecia Androgenética
La alopecia androgenética, alopecia androgénica o calvicie común (AGA) es la forma más frecuente de la pérdida de cabello irreversible y afecta tanto al sexo masculino como al sexo femenino. En la etapa de los 50 años, un 50% de hombres se ven afectados por este tipo de calvicie y de un 20% a un 30% lo son también las mujeres, y se nota por la disminución progresiva y gradual de los folículos pilosos ocasionando pelos más finos y cortos (vello), que después de un tiempo acaban desapareciendo.
Efectos
Aunque la alopecia androgenética es considerada por algunos médicos de ser una condición estética, puede tener efectos psicológicos y físicos significativos en las personas afectadas por esta disfunción. La pérdida de cabello deja al cuero cabelludo libre de defensas a los rayos solares, produciendo muchas veces una mayor incidencia al melanoma maligno en la piel del cuero cabelludo. La alopecia androgénica también se ha referido a las enfermedades de la próstata y del corazón en los hombres mayores. Las mujeres son especialmente propensas a sufrir efectos psicológicos adversos por la caída del cabello, ya que una cabeza con un gran volumen de pelo, es muy valorado en la belleza femenina en casi todas las culturas.
Incidencia
La alopecia androgenética es más frecuente en las personas de raza blanca, seguidos por la raza asiática y negra. Teniendo su menor incidencia en la raza india americana y la esquimal.
Casi todos los hombres y mujeres comienzan a perder su cabello antes de los 40 años y muchos de ellos empezaran a perder su cabello a la edad de los 30 años.
Patrón
La alopecia androgenética se distingue de todos los otros tipos de alopecia por la pérdida gradual del cabello.
Patrón masculino: Los hombres presentan un adelgazamiento gradual en las áreas temporales, produciendo una línea de implantación frontal en forma de V. También afecta de forma preferente la región del vértex o coronilla (parte superior de la cabeza).
Patrón femenino: Las mujeres suelen presentar un adelgazamiento difuso en la coronilla de la cabeza, manteniendo su línea de implantación frontal.
Causas
Aunque la causa principal de la alopecia androgenética es hereditaria (no ha sido determinado el mecanismo exacto de la herencia). También los factores sistémicos o externos desempeñan un papel importante en este tipo de alopecia.
Tratamientos para la alopecia androgenética
Hasta hace poco, la alopecia androgenética o calvicie era algo desagradable, preocupante, no deseado y de difícil solución. Sin embargo hoy en día, gracias a los tratamientos no invasivos (ozonoterapia, bioestimulación capilar con láser de baja intensidad, etc…) y poco invasivos (trasplante de pelo, mesoterapia capilar, dermaroller, etc..) que existen para revertir la alopecia androgenética, hombres y mujeres conseguirán lucir su cabello como antes de la aparición de este rasgo común de vista genético.
Sobre el Autor
© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico especializado en problemas capilares.
Artículos sobre:
Estética Capilar ver +
CONSULTA O CITA GRATIS
llama al 93 467 25 00
O NOSOTROS TE LLAMAMOS
→ ingresa tu teléfono
ICCEstético
Sede
calle Aragón, 283 (Edif. CAPSA)
08009 Barcelona
Teléfonos
+34 93 467 25 00
+34 667 61 09 62
info@iccestetico.es
info@instituto-capilar.com
Horario
Lunes a Viernes: 10am-20pm
Sabados: 09am – 13pm