Ácido salicílico para tratar el acné
El ácido salicílico es un ácido hidroxi beta, que se utiliza en los peelings o exfoliaciones para tratar el acné no inflamado, así como en otros tratamientos para el cuidado de la piel.
Comprensión del acné
El acné es el resultado del bloqueo y la inflamación de las glándulas sebáceas, y que afecta a alrededor del 80% de las personas en algún momento de sus vidas.
Las glándulas sebáceas se encuentran justo debajo de la superficie de la piel, y producen un aceite natural llamado sebo, que ayuda a mantener la piel suave y flexible.
La producción de este aceite es provocado por la hormona llamada andrógeno y los retinoides.
El andrógeno está siempre presente en el cuerpo, pero cuando sus niveles aumentan, la producción del sebo aumenta también, ocasionando una obstrucción de los poros
Entonces, las bacterias (especialmente las de la especie Propionibacterium acnes) pueden quedar atrapadas dentro de los poros y reproducirse, ocasionando un enrojecimiento y una inflamación en la piel asociada al acné, y hay varios niveles diferentes de acné desde formas leves, como puntos negros y blancos, a formas más graves, cuando las pústulas están presentes.
Ácido salicílico en ayuda del acné y otros problemas de la piel
El ácido salicílico ayuda a corregir el proceso de descamación anormal que se produce en la piel propensa al acné. Funciona como un exfoliante, promoviendo el desprendimiento de las células muertas de la piel.
El ácido salicílico es especialmente útil en el tratamiento del acné, debido a su capacidad de penetrar en el folículo. Consigue el desprendimiento de las células muertas de la piel desde el interior del folículo, lo que ayuda a mantener los poros limpios de restos celulares.
El ácido salicílico puede ayudar a mejorar las siguientes condiciones de la piel:
- Poros obstruidos
- Piel grasa congestionada
- Acné
- Puntos negros
Tratamiento del acné con el ácido salicílico
Primero se limpia la zona del tratamiento para eliminar los aceites faciales residuales que pudieran dificultar la eficacia de la exfoliación.
A continuación se aplica el ácido salicílico en la zona a tratar y se deja durante un cierto tiempo; para después neutralizarlo y se retirarlo con suavidad.
Durante el tratamiento se siente un poco de calor y la piel se puede poner roja. Este enrojecimiento facial o eritema desaparecerá en unas pocas horas. En algunas personas, este enrojecimiento puede persistir durante un par de días más.
Curación y efectos secundarios
En la mayoría de personas, la piel se cura y vuelve de nuevo a la normalidad entre 3 y 4 días. Los principales efectos secundarios de la exfoliación con ácido salicílico son enrojecimiento facial y la descamación de la piel. Sin embargo, estos efectos secundarios no afectan para que el paciente haga vida norma. Pero al igual que con todos los tratamientos exfoliantes, la piel tratada será más sensible al sol. Por lo tanto, es muy importante quedarse en casa durante los primeros días después del tratamiento o aplicarse un buen protector solar en la zona tratada cuando se salga a la calle.
Sobre el Autor
© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico especializado en láser.
Artículos sobre:
Estética Facial ver +
CONSULTA O CITA GRATIS
llama al 93 467 25 00
O NOSOTROS TE LLAMAMOS
→ ingresa tu teléfono
ICCEstético
Sede
calle Aragón, 283 (Edif. CAPSA)
08009 Barcelona
Teléfonos
+34 93 467 25 00
+34 667 61 09 62
info@iccestetico.es
info@instituto-capilar.com
Horario
Lunes a Viernes: 10am-20pm
Sabados: 09am – 13pm